El Visado para Nómadas Digitales permite a los ciudadanos extracomunitarios disponer de un permiso de residencia en España de hasta 5 años mientras continúan trabajando para una empresa ubicada en el extranjero.
El Covid ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida, entre ellos, nuestra manera de trabajar. Si hace tan solo unos años el teletrabajo era algo excepcional, hoy en día se ha convertido en una modalidad más a la hora de relacionarnos con el mundo laboral.
En un contexto así, España y muchos otros países de nuestro entorno se han visto en la necesidad de dar cobijo legal a este nuevo paradigma. Por eso, el pasado 22 de diciembre de 2022 el Gobierno aprobaba el texto definitivo de la nueva Ley de Startups, una normativa que persigue los siguientes objetivos:
El Visado para Nómadas Digitales es un permiso de residencia que posibilita a los ciudadanos extracomunitarios vivir en España mientras trabajan en remoto para una empresa ubicada en el extranjero.
Este nuevo permiso de residencia está pensado para tres perfiles distintos de extranjeros:
El Visado para Nómadas Digitales aporta grandes ventajas para sus beneficiarios.
Como beneficio más importante encontramos la creación de un nuevo tipo de permiso de residencia. Este permiso se podrá solicitar directamente desde España durante los primeros 90 días. Será un visado de turista que otorgará una tarjeta de residencia de 5 años ampliable por otros 2 años más.
Sin embargo, también se podrá iniciar la solicitud desde el consulado español ubicado en el país de origen. Mediante esta modalidad, se obtendrá un permiso de residencia de 1 año ampliable hasta los 3.
Los requisitos que se deben cumplir para solicitar el Visado para Nómadas Digitales, son los siguientes:
*Si el solicitante del visado es un autónomo, debe demostrar que está trabajando al menos para una empresa de fuera de España y que existe la posibilidad de desempañar ese trabajo a distancia.
España no es el único país que ha puesto en marcha una Visa para nómadas digitales, sin embargo, sí que es uno de los que mejores condiciones ofrece para este tipo de permisos de residencia. Y, con esto, no nos referimos únicamente a las numerosas ventajas fiscales de este permiso. España y, concretamente La Costa Blanca, posee unas condiciones particulares especialmente atractivas para que los extranjeros decidan mudarse a nuestro país.
Por un lado, sus 320 días de sol al año y su clima templado hacen que se pueda disfrutar de la playa y de la naturaleza durante gran parte del año. La Costa Blanca se convierte en el lugar ideal para aquellos que buscar huir del clima frío de sus países de origen. Además, con los precios de la energía disparados, vivir en La Costa Blanca implica un importante ahorro, algo muy a tener en cuenta a la hora de mudarse a otro país.
Calpe, uno de los municipios de La Costa Blanca preferidos por los extranjeros.
Por otro lado, la buena conectividad de esta zona tanto con el resto del territorio español como con el resto de países, hacen que los viajes al país de origen sean cómodos y manejables.
Además de esto, La Costa Blanca destaca por ser una región con un encanto único y por disfrutar de una gran variedad de actividades de ocio, algo muy interesante para poder desconectar después de un duro día de trabajo.
Si buscas mudarte a La Costa Blanca, en Hispania Homes no solo buscaremos tu vivienda ideal en la que disfrutar de tu nuevo estila de vida mediterráneo, sino que también te ayudaremos con toda la gestión de la documentación como, en este caso y siempre que lo necesites, la solicitud del Visado para Nómadas Digitales.
Conoce cuánto tendrás que tributar a Hacienda por la venta de tu casa en Moraira…
Conoce las bonificaciones existentes en la Plusvalía Municipal de Teulada-Moraira y los requisitos que debes…
Conoce el beneficio que puedes obtener si decides vender tu casa en Moraira comprada hace…
¿Cuánto se paga por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la Comunidad Valenciana al comprar…
Conoce las diferencias entre el Home Staging y la Decoración de interiores y descubre qué…
Conoce las deducciones autonómicas en vivienda habitual que podrán disfrutar los contribuyentes de la Comunidad…