Te mostramos cómo calcular el Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana para que sepas cuánto te tocará pagar por heredar una casa en esta comunidad.
Sin duda, una de las principales dudas que asaltan a nuestros clientes cuando heredan una vivienda es esta: ¿Cuánto tendré que pagar? Para calcular el precio de heredar una casa en La Costa Blanca, lo primero que hay que tener en cuenta son los gastos e impuestos que entran en juego en la operación. A grandes rasgos, diríamos que son 3:
Justamente es en esta última tasa, en el Impuesto de Sucesiones, en la que nos centraremos en el artículo de hoy.
*En nuestra Guía del Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana resolvemos las dudas más habituales que surgen en torno a este impuesto: Cómo se calcula, quién debe pagarlo, cuándo y posibles rebajas establecidas por la comunidad que nos ayuden a pagar menos. Descarga la Guía del Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana y resuelve todas tus dudas en torno a la herencia de viviendas.
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es un tributo que grava el patrimonio adquirido por las personas físicas a través de herencias, legados o donaciones. A nivel estatal, este impuesto es regulado por la Ley 29/1987, de 18 de diciembre del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y el Reglamento de 8 de noviembre de 1991.
Sin embargo, la gestión de este tributo está cedida a las Comunidades Autónomas. A nivel autonómico, su regulación puede variar mucho de unas Comunidades Autónomas a otras. En concreto, en la Comunidad Valenciana se regula en el Capítulo II de la Ley de 23 de diciembre de 1997, recientemente modificado por Ley 13/2016, con efectos desde 1 enero 2017.
Para saber cuánto tendrás que pagar por el Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana, lo mejor es ponerse en manos de profesionales. El Impuesto de Sucesiones es un tributo complejo cuyas reducciones o bonificaciones a aplicar varían mucho en función del valor de la vivienda heredada y del grado de parentesco que guardemos con el fallecido.
Si vas a vender una vivienda heredada en La Costa Blanca, puedes ponerte en contacto con Hispania Homes. Además de ayudarte a calcular y liquidar este impuesto, también te asesorarán sobre la venta para que puedas alcanzar el máximo beneficio.
Si quieres ir recabando información sobre el proceso que vas a iniciar, a continuación te dejamos con los pasos que debes seguir para calcular el Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana.
Lo primero de todo será determinar la Base Imponible, es decir, el total de la masa hereditaria recibida. Para ello, hay que sumar el valor total de los bienes heredados y restar las cargas y deudas deducibles. El resultado de esta operación dará como resultado la Base Imponible.
La Base Liquidable es el resultado de aplicar una serie de reducciones sobre la Base Imponible. A continuación te dejamos con las reducciones en el Impuesto de Sucesiones establecidas por la Agencia Tributaria de la Comunidad Valenciana.
Se establecen las siguientes reducciones por parentesco para el Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana:
Una vez obtenida la Base Liquidable a través de las reducciones establecidas para cada grupo de población, debemos aplicar el tipo de gravamen según el resultado obtenido. Cada comunidad autónoma establece sus propios tipos de gravámenes, aunque siempre suelen estar entre el 7,65% y el 34%.
A la hora de calcular el Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana debemos recurrir a la siguiente tabla establecida por la Agencia Tributaria de esta región.
Tipo de Gravamen en el Impuesto de Sucesiones de la Comunidad Valenciana | Fuente: Conselleria D’hisenda i Model Econòmic Direcció General de Tributs.
El siguiente paso para calcular lo que tendremos que pagar por heredar una casa en La Comunidad Valenciana será multiplicar la Cuota íntegra obtenida en el paso anterior por el coeficiente multiplicador establecido por la Agencia Tributaria de esta comunidad. Cuanto mayor grado de parentesco exista entre el fallecido y el heredero, menor será esta cifra.
Para terminar, ya solo nos quedará aplicar las siguientes bonificaciones autonómicas para ver reducida la cantidad a desembolsar:
A la cuota tributaria se aplicarán las siguientes bonificaciones autonómicas:
*Te recordamos que si tienes intención de vender una casa heredada en la Costa Blanca puedes consultar nuestros servicios inmobiliarios. A continuación te dejamos con nuestra Guía del Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana para que puedas ir profundizando sobre el proceso.
Conoce el beneficio que puedes obtener si decides vender tu casa en Moraira comprada hace…
¿Cuánto se paga por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la Comunidad Valenciana al comprar…
Conoce las diferencias entre el Home Staging y la Decoración de interiores y descubre qué…
Conoce las deducciones autonómicas en vivienda habitual que podrán disfrutar los contribuyentes de la Comunidad…
Conoce el precio de la vivienda de lujo en cada municipio de Alicante, ¿Dónde podemos…
Aprende a calcular la Plusvalía Municipal en Teulada-Moraira paso a paso y accede a la…